
Mil cajas policromadas. Los imanes de mi frigo.
Las fotos particulares. Aquella tarde contigo.
Los lápices. Mis agendas. Mis direcciones queridas.
Esa prenda. Tus manías.No toser más en la vida.
Los bolsos. Todos mis libros. Una fruta por la calle.
Londres. Lo que te callas. Una puerta que se abre.
Cientos y cientos de pelis. Noches de blanco satén.
Conducir la Manzanita. Arena húmeda en los pies.
Un recuerdo doloroso. Todos aquellos, alegres.
Un regalo. Una rosa. Las ocasiones de verte.
Violetas, morados, púrpuras. Un placer inesperado.
Las velas. Diez kilos menos. Y el trabajo de tus manos.
Horas eternas de guardia. Un paseo por la villa.
El café. El chocolate. Mi ordenador. Y Sevilla.
Mi corona de la Reina. Las canciones de mi vida.
Un Degas, un Modigliani. Mi Aragorn talla gigante. Una herida.
Calles mojadas. El Otoño. El crepúsculo. La Luna.
La sonrisa de tu cara. Un beso. Las aventuras.
Lances de capa y espada. Mil cristales de colores.
El agua, que no me falte.Perfumes y sus olores.
Los hijos que nunca tuve. Mis niñas, mis favoritas.
El bribón del consentido. Y que me llamen Tita.
Mi cascabel de tobillo. Mi pulsera de la suerte.
Dormir toda la noche. Y verte.
¿Quieres oirla?
12 comentarios:
Me ha encantado!
Compartimos muchas favourite things...
Pero sabes cual es la mejor de todas? que la lista no está completa. Seguro.
Nunca está completa. ¡Sigue y sigue creciendo! Y yo, con ella.
Poeta!!
Eso es lo bueno, que siga creciendo. Significa que estás viva y que vives la vida con intensidad.
Me ha encantado, eli. Ya verás como sigue creciendo. Besos.
Hola perdona el que sea tan directo, pero pienso que acabo de leer un poema, y la poesia pienso que tiene algo muy importante en su lectura que es la entonacion, tu la escribes como un relato, yo me pregunto, sabes escribir poesia y no lo sabes o estas enfadada con ella y no te da la gana.
Postdata: me encantaria leer tus poemas.
Postadata1: Esto es aplicable en el caso de que escribas poesia y no lo sepas, te diria que bienvenida a un mundo de sufrimiento mental que no tiene retorno.
Acabo de descubrir y estoy escuchando a santa lucia de miguel rios, hace muchos años vino a Ourense con Leño de telonero con la famosa gira del rock and rios y tengo visto pues me gusta muchos conciertos y ese lo recuerdo con mucho cariño. Recuerdo que salio con un pantalon a rayas blancas y negras y pegaba unos saltos de flipar y entre la priba y el vicio pense que era casi superman mas tarde me entere que tenia una mini cama elastica redonda donde votaba pero de mi epoca mucha peña odia a este tio y a mi me encanta, acaba de terminar la cancion y yo tambine
Hola, Lalelo. Y gracias por tu opinión. Pero ni escribo poesía ni he tratado que esto lo fuera.
Solo es prosa encadenada tal y como sale de mi cabeza.
Llámame ecléctica, si quieres, pero así es como a mí me gusta que suene.
Y perdona, pero no estoy de acuerdo en eso que dices de la entonación, ya que igual de importante es para la prosa que para la poesía. Y yo no he tratado en ningún momento de enredarme en la tiranía de una métrica.
En cuanto a Miguel Rios, bienvenido a los pocos aficionados que aún le quedan. Santa Lucía, para mí, es una de sus mejores canciones. Pero en este caso tiene además un significado especial.
En cualquier caso, gracias por pasarte. Entra cuando quieras.
Eli, tú también tienes una lista??? No sé de qué me sorprendo, amiga ;-)
La mía también crece y crece. La tengo en una esquinita del blog, pero seguro que voy ampliando hasta el infinito!!!
No sé si será porque nunca nos conformaremos con lo que tenemos. Pero hay cosas que son especiales, de las que nunca querrías desprenderte.
Estas son algunas de ellas.
Qué lista más bonita, Eli, preciosa.
Qúe elección más hermosa.
Me quedé con tu frase de madre tierra que pusiste en mi blog, dice mucho de ti. Te imagino puro cobijo.
Gracias por indicarme como llegar aquí.
Por cierto, la musicalidad y belleza de tus palabras es de poema, como dice lalelo
un beso muy grande.
Besos a tí, y gracias por tus palabras y tu visita.
Publicar un comentario